EN EL ULTIMO RECUERDO QUEDÉ UBICADO EN ALBERCON DE LOS ALIJARES POR ESE CAMINO LLEGAMOS HASTA EL ALJIBE DE LA LLUVIA DIFRUTANDO DE LAS VISTAS DE TODA LA VEGA DESDE LA SIERRA DE PARAPANDA HASTA SIERRA NEVADA CON MONTE VIVE AL FONDO EN LA EXPLANADA TENEMOS UN MANTO DE HIERVA Y UN CAMINO QUE NOS LLEVA HASTA UNAS RUINAS QUE NO SÉ DE QUE SERAN EN ESA RUINAS HAY UN POZO MUY PROFUNDO QUE AL FONDO HAY MURCIELAGOS CON UNOS TUNELES QUE NO SÉ HASTA DONDEN LLEGAN SIGUIENDO LA SENDA NOS ENCONTRAMOS CON UNA VEREDA QUE NOS CONDUCE HASTA EL CASTILLO DE SANTA CATALINA Y LA ANTIGUA ACEQUIA DE LA ALHAMBRA Y SEGUI MOS LA SENDA Y LLEGAMOS HASTA LOS ALBERCONES DEL GENERALIFE EN LA BAJADA DESDE EL ALJIVE HASTA EL CASTILLO EN EL MARGEN DERECHO ESTAMOS DIFRUTANDO DE LAS VISTAS DEL CAMINO ANTIGUO DE BEAS LA ABADIA DEL SACRO MONTE LAS CATACUMBAS DONDE QUEMARON AL PATRON DE GRANADA SAN CECILIO EL CAMINO DEL MONTE CON SUS CUEVAS DONDE SE PRODIGAN LOS BAILES TIPICOS DE GRANADA LA CACHUCHA LA ZAMBRA LA REJA LAS CUEVAS MAS FAMOSAS EN EL MUNDO ENTERO ERAN LA ROCIO,LA GOLONDRINA,LA FARAONA DE ESTOS EXPECTACULOS HAN SALIDO GRANDES ARTISTAS BAILAORES-AS COMO MARIO MAYA MARIQUILLA LAS HERMANAS "CONEJERAS" CANTAORES COMO MORENTE, PEPE ALBAYZIN GITARRISTAS COMO JUAN EL HABICHUELA ETC.ETC.
recuerdos de la juventud
MI BARRIO DE JUVENTUD

CAMPO DEL PRINCIPE
viernes, 8 de enero de 2016
miércoles, 22 de abril de 2015
PERSONAJES DE MI NIÑEZ
Navegando por INTERNET encontré esta fotografía ¡¡¡hombre !!! exclame para mi asombro es la casa de doña Virginia situada en el Carril de S. Cecilio y al momento se me vino a la memoria un peculiar personaje que vivía en ella.
Corrian los años cincuenta cuando la hambre nos la quitábamos como podíamos todavía existían las cartillas de racionamiento y empezaron a venir las ayudas Norteamericanas, ese personaje era la Sra. IVÓN una señora hermana de un cura exiliado de Francia, que vestía de una forma muy extravagante, traje de chaqueta, calcetines tipo escocer hasta la rodilla, zapatos de caballero y boina o tocado.
Vivía rodeada de gatos y suciedad , tenia muy mal carácter y a los niños del barrio nos tenia atemorizados pues se ponía en medio de la calle con los brazos cruzados y abierta de piernas y no nos dejaba pasar, en su lenguaje medio francés medio español se ponía muy agresiva y decía que eramos todos unos rojos.
Las personas que puedan leer este pequeño recuerdo les transportaran a aquellos años de la posguerra donde con muy poco que felices eramos
Corrian los años cincuenta cuando la hambre nos la quitábamos como podíamos todavía existían las cartillas de racionamiento y empezaron a venir las ayudas Norteamericanas, ese personaje era la Sra. IVÓN una señora hermana de un cura exiliado de Francia, que vestía de una forma muy extravagante, traje de chaqueta, calcetines tipo escocer hasta la rodilla, zapatos de caballero y boina o tocado.
Vivía rodeada de gatos y suciedad , tenia muy mal carácter y a los niños del barrio nos tenia atemorizados pues se ponía en medio de la calle con los brazos cruzados y abierta de piernas y no nos dejaba pasar, en su lenguaje medio francés medio español se ponía muy agresiva y decía que eramos todos unos rojos.
Las personas que puedan leer este pequeño recuerdo les transportaran a aquellos años de la posguerra donde con muy poco que felices eramos
miércoles, 12 de febrero de 2014
TRANVIA DE LA CREMALLERA DE LA ALHAMBRA
En tiempos de mi niñez había un tranvía que subía hasta la Alhambra era la linea 7 salia de Plaza Nueva,Calle de la Colcha, Santa Escolástica, Fortuny, Realejo, Molinos, Vistillas, Caidero, Antequeruela Baja,Peña Partida,o sea Hotel Alhambra Palace, Paseo de los Mártires,donde terminaba el recorrido.
Entro en servicio el 22 de Diciembre de 1907, uniendo Vistillas con Los Mártires en 4 minutos,transportando el primer mes un total de 20000 viajeros.En 1911 el recorrido de la linea era que había mencionado anteriormente.
La linea de la Alhambra parte de la misma cubierta en cremallera con 558 m.l.correspondía al tramo Vistillas, Alhambra este sistema de cremallera fue fabricado en piezas de59 Kl /m.l. instalado en la Cuesta del Caidero. Esta linea deriva de una concesión de una empresa belga Edmon-Fage para establecer un funicular a la Alhambra pero al caducar la concesión en Enero de 1900 la SOCIEDAD DE TRANVÍAS ELÉCTRICOS DE GRANADA obtuvo la concesión y al transpasar sus concesiones a Nicolás de Escoriaza este decidió de prescindir del funicular y establecer un tranvía de cremallera incluyendolo en la linea Plaza Nueva, Vistillas.
Dicen que dejó de funcionar en 1944 y yo digo que no es así yo nací en 1945 y recuerdo su subida hasta la Alhambra con el característico ruido de la cremallera y me subían mis padres en Plaza Nueva hasta el cruce del Carril de San Cecilio con el Camino Nuevo del Cementerio que había una parada.
![]() |
SUBIDA POR LA ANTEQUERUELA |
![]() |
TRANVÍA EN PEÑA PARTIDA |
Entro en servicio el 22 de Diciembre de 1907, uniendo Vistillas con Los Mártires en 4 minutos,transportando el primer mes un total de 20000 viajeros.En 1911 el recorrido de la linea era que había mencionado anteriormente.
La linea de la Alhambra parte de la misma cubierta en cremallera con 558 m.l.correspondía al tramo Vistillas, Alhambra este sistema de cremallera fue fabricado en piezas de59 Kl /m.l. instalado en la Cuesta del Caidero. Esta linea deriva de una concesión de una empresa belga Edmon-Fage para establecer un funicular a la Alhambra pero al caducar la concesión en Enero de 1900 la SOCIEDAD DE TRANVÍAS ELÉCTRICOS DE GRANADA obtuvo la concesión y al transpasar sus concesiones a Nicolás de Escoriaza este decidió de prescindir del funicular y establecer un tranvía de cremallera incluyendolo en la linea Plaza Nueva, Vistillas.
Dicen que dejó de funcionar en 1944 y yo digo que no es así yo nací en 1945 y recuerdo su subida hasta la Alhambra con el característico ruido de la cremallera y me subían mis padres en Plaza Nueva hasta el cruce del Carril de San Cecilio con el Camino Nuevo del Cementerio que había una parada.
martes, 30 de abril de 2013
BARRIO DE LOS GREÑUOS
ESTE BARRIO SITUADO AL PIÉ DE LA ALHAMBRA LLAMADO ASÍ POR EL APODO QUE VIENE DE LOS ANTIGUOS MORADORES DEL BARRIO JUDÍO QUE TENÍAN LOS PELOS RIZADOS EN TRENZAS. COMPRENDE DESDE LA LANCHA DE CENES HASTA EL BARRIO DE SAN MATIAS. ESTÁ FORMADO POR VARIOS NUCLEOS DE POBLACIÓN ENTRE ELLOS EL BARRANCO DEL ABOGADO, LA ANTEQUERUELA LLAMADO ASÍ PORQUE EN 1410, TRAJERÓN GENTE DE ANTEQUERA Y POBLARON LA ZONA DE LA CRUZ DE LOS MARTIRES, ZONA BAJA DEL HOTEL ALHAMBRA, CUESTA DEL REALEJO, CARRIL DE SAN CECILIO, PLEGADERO ALTO Y BAJO ADEMAS TENEMOS,OTROS NUCLEOS DE POBLACIÓN COMO EL CAMPO DEL PRINCIPE,CORREO VIEJO,FORTUNY,SANTA ISABEL LA REAL,SANTA ESCOLASTICA,SANTIAGO, MOLINOS,ESCORIAZA,CAMINO VIEJO DE CENES,ENTRE OTROS NO VAMOS A ENUMERAR TODOS LOS LUGARES DEL BARRIO.
ES UN BARRIO EN EL CUAL HAN VIVIDO NUMEROSAS FIGURAS DE LA CULTURA,DE LA MUSICA,ENTRE OTROS,DE LA PINTURA SORIA AEDO, GRAN PINTOR VIVIA EN CARMEN QUE SE LLAMABA,MATAMOROS SITUADO JUSTO DONDE HOY ESTÁ EL AUDITORIO MANUEL DE FALLA EL PALACIO BLANCO DEL PINTOR DON MANUEL RODRIGUEZ ACOSTA EN LA ANTEQUERUELA ALTA VIVIA DON MANUEL DE FALLA EN EL CARMEN PROPIEDAD DE LA MARQUESA DE LÉCERA EN LA ANTEQUERUELA BAJA VIVIA DON VALENTIN BARRECHEGUREN PADRE QUE FUÉ DE COCHITA BARRECHEGUREN UNA NIÑA SANTA FRENTE A LA CASA DE CONCHITA
VIVIA OTRO GRAN PINTOR DON AMALIO GARCIA DEL MORAL EN EL ARTI LLO DE EL CAIDERO VIVIAN UNOS GRANDES ARTESANOS DE LA TARACEA FERNANDO ,FRANCISCO Y LUIS TORRES, MEDICOS ,ABOGADOS E INDUSTRIALES EN LOS HOTELITOS DE BELÉN SE CONCENTRAN UNA SERIE CASAS TIPO PALACETE AJARDINADO EN ESA ZONA ESTABA UBICADO EL ANTIGUO PENAL JUSTO DONDE ESTA EL COLEGIO "JOSÉ HURTADO",OTRO COLEGIO FAMOSO EN EL BARRIO ES EL DE "AVE MARIA LAS VISTILLAS".
ESTE BARRIO ERA UN ANTIGUO BARRIO JUDIO EN LA CIUDAD MUSULMANA,BARRIO COFRADE Y BOHEMIO CON UN AIRE NOSTÁLGICO EN EL SE NOTA LA ESTRUCTURA DE SUS CALLES ESTRECHAS Y EMPINADAS POR LAS DIFERENTES CULTURAS QUE HAN PASADO POR EL.
ES UN BARRIO EN EL CUAL HAN VIVIDO NUMEROSAS FIGURAS DE LA CULTURA,DE LA MUSICA,ENTRE OTROS,DE LA PINTURA SORIA AEDO, GRAN PINTOR VIVIA EN CARMEN QUE SE LLAMABA,MATAMOROS SITUADO JUSTO DONDE HOY ESTÁ EL AUDITORIO MANUEL DE FALLA EL PALACIO BLANCO DEL PINTOR DON MANUEL RODRIGUEZ ACOSTA EN LA ANTEQUERUELA ALTA VIVIA DON MANUEL DE FALLA EN EL CARMEN PROPIEDAD DE LA MARQUESA DE LÉCERA EN LA ANTEQUERUELA BAJA VIVIA DON VALENTIN BARRECHEGUREN PADRE QUE FUÉ DE COCHITA BARRECHEGUREN UNA NIÑA SANTA FRENTE A LA CASA DE CONCHITA
VIVIA OTRO GRAN PINTOR DON AMALIO GARCIA DEL MORAL EN EL ARTI LLO DE EL CAIDERO VIVIAN UNOS GRANDES ARTESANOS DE LA TARACEA FERNANDO ,FRANCISCO Y LUIS TORRES, MEDICOS ,ABOGADOS E INDUSTRIALES EN LOS HOTELITOS DE BELÉN SE CONCENTRAN UNA SERIE CASAS TIPO PALACETE AJARDINADO EN ESA ZONA ESTABA UBICADO EL ANTIGUO PENAL JUSTO DONDE ESTA EL COLEGIO "JOSÉ HURTADO",OTRO COLEGIO FAMOSO EN EL BARRIO ES EL DE "AVE MARIA LAS VISTILLAS".
ESTE BARRIO ERA UN ANTIGUO BARRIO JUDIO EN LA CIUDAD MUSULMANA,BARRIO COFRADE Y BOHEMIO CON UN AIRE NOSTÁLGICO EN EL SE NOTA LA ESTRUCTURA DE SUS CALLES ESTRECHAS Y EMPINADAS POR LAS DIFERENTES CULTURAS QUE HAN PASADO POR EL.
martes, 22 de enero de 2013
IGLESIA DE SAN CECILIO
martes, 22 de noviembre de 2011
QUE TIEMPOS AQUELLOS
CUANDO SUBIAMOS AL BARRANCO DEL ABOGADO AL CERRO DE LOS QUIJONES A LA FUENTE DE LA PITA LA VIRGEN DE LOURDES QUE VISTAS MAS BONITAS TENIAMOS DESDE EL CAMINO TODO EL SALÓN LA PARRILLA CUESTA DE MOLINOS CRUZ DE LOS CAIDOS CARRETERA DE LA SIERRA CAMINO VIEJO DE CENES CUESTA DEL PINO LLEGABAMOS A LA CURVA DONDE ANTIGUAMENTE ESTABA LA VIRGEN DE LOURDES Y POR ESE SENDERO SE LLEGABA A LAS CUEVAS DEL PALOMO PARA LLEGAR HASTA EL CEMENTERIO POR ENCIMA DEL MISMO ESTABA EL CEMENTERIO DE LOS MOROS Y POR ENCIMAHAY UN ALBERCON MUY GRANDE EN EL CUAL JUGABAMOS AL FUTBOL YO CREO QUE ERA EL DEPOSITO DEL AGUA DEL PALACIO DE LOS ALIJARES QUE ESTABA SITUADO JUSTO DONDE ESTÁ EL CEMENTERIO
martes, 15 de noviembre de 2011
Comienzo un recuerdo
COMIENZO UN RECUERDO DE CUANDO LLEGABA EL MES DE MAYO QUE CRUCES MAS BONITAS HACIAMOS EN MI CASA CON EL TESTERO LLENO COBRE Y MACETAS EN AQUELLOS TIEMPOS VENIAN MUCHOS AMERICANOS CON SUS CAMARAS FOTOGRAFICAS Y SUS CAMARAS DE 8 mm PLASMABAN ESOS MOMENTOS TAN BONITOS SALIAMOS PIDIENDO EL CHAVICO QUE RESULTA QUE LO POCO QUE NOS DABAN LO DEDICABAMOS PARA IR AL CINE PRINCIPE O TAMBIEN LLAMADO EL CINE CANUTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)